jueves, 16 de marzo de 2023

Memorias de un Asesino... de Bong Joo-ho

 

Año: 2003

Duración: 130 min.

País: Corea del Sur

Dirección: Bong Joon-ho

Guion: Bong Joon-ho, Shim Sung-bo. Historia: Kim Kwang-rim

Música: Tarô Iwashiro

Fotografía: Kim Hyeong-gyu

Reparto: Song Kang-ho, Kim Sang-Kyung, Kim Roe-ha, Song Jae-ho, Byeon Hie-bong, Koh Seo-hee, Park No-Sik, Park Hae-Il, Choi Jong-ryol, Jeon Mi-seon. 

Compañías: CJ Entertainment, Sidus, Muhan Investment

Género: Intriga. Thriller. Crimen. Años 80. Policíaco. Asesinos en serie. Neo-noir. Basado en hechos reales

Sinopsis: 

Corea del Sur, 1986. Una joven aparece brutalmente violada y asesinada. Dos meses después, se producen una serie de violaciones y asesinatos en circunstancias similares. Para buscar al asesino, se organiza un destacamento especial, encabezado por un detective de la policía local y un detective de la policía de Seúl, que ha solicitado ser asignado al caso. 

Premios: 2003: Festival de San Sebastián: Concha de Plata: Mejor director

Crónica de un Amor Efímero... de Emmanuel Mouret


Crónica de un Amor Efímero del director Emmanuel Mouret

Sinopsis
Una madre soltera y un hombre casado se vuelven amantes. Están comprometidos a verse solo por una aventura y no a encontrar ninguna esperanza de amor, sabiendo muy bien que la relación no tiene futuro. Sin embargo, cada vez se sorprenden más por su comprensión, su complicidad y el bienestar que experimentan juntos.

Chronique d'une liaison passagère

Año: 2022

Duración: 100 min.

País: Francia

Dirección: Emmanuel Mouret

Guion: Emmanuel Mouret, Pierre Giraud

Fotografía: Laurent Desmet

Reparto: Sandrine KiberlainVincent MacaigneGeorgia ScallietMaxence TualStéphane Mercoyrol

Compañías: Moby Dick Films

Distribuidora:  La Aventura https://laaventuracine.com/

Género: RomanceComedia. Comedia romántica


Vincent Macaigne actor que ya intervino en la película "Les choses qu'on dit, les choses qu'on fait" Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020). Actor que conocí en su trabajo en el Médico de Noche del director Elie Wajeman

El Director Emmanuel Mouret y su filmografía nos invita a seguir su trabajo en casi doce  películas, casi parecidas por su temática y el diseño con las que las presenta. Trabaja las emociones que viven los personajes. Unas emociones que podemos entender o no. Eso dependen de cada uno.

La verdad es que Emmanuel Mouret es un representante galo de dos cosas que les gustan a los franceses: Los juegos de palabras... les gusta más a los franceses un juego de palabras que un orgasmo múltiple,  y el adulterio. El adulterio en Francia es casi un deporte nacional: algo que se hace sin darle importancia ni arrepentimiento. Tengo entendido que se practica el adulterio como quien toma sus pastillas para la presión, a para la fiebre, cada 8 horas. Osea lo excéntrico es estar enamorado/a de su mujer o de su marido. 

Bajo Terapia... de Gerardo Herrero


Bajo Terapia del director Gerardo Herrero con guión basado en la obra de Matías del Federico. Tres parejas acuden a una excéntrica sesión de terapia en grupo. La psicóloga les ha dejado unos sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. La propuesta es que todos opinen, discutan y finalmente se acaben mostrando tal y como son. Con el humor como
herramienta principal, el encuentro se complicará hasta límites insospechados.

martes, 7 de marzo de 2023

Mi actor favorito: Luis Zahera

 


Mi actor Favorito Luis Zahera 

Biografía

El actor Luis Zahera nació, en el año 1966, en la ciudad de Santiago de Compostela, en la provincia de A Coruña. Es uno de los actores más queridos en Galicia.

Tiene cuatro hermanas mayores que él. Fue boy scout en su niñez y eso imprime un estilo. 

Desconozco si sus padres tienen experiencia en el mundo artístico. No lo he leído en sus múltiples biografía. Eso si, parece ser que una hermana lo llevó por primera vez al teatro con 16 años para ver “Angélica en el umbral del cielo” el 12 de Febrero de 1982 y fue determinante. Su entusiasmo por querer ser actor nació en ese preciso instante.

Ya con 25 años marchó a New York, era ya 1991. Afirma que fue una decisión importante dado que no lograba superar la timidez para ir a los cástings. Este detalle nos habla de que tenía motivaciones para ser actor ya fuera de Teatro o Cine pero no lograba superar su timidez, “quién lo diría” viéndole actuar con esa energía y determinación.Las vueltas que da la vida. Y una gran vuelta si que dió. 

Así que marchó a América del Norte gracias a un familiar que le ofreció tiempo y acompañamiento, para que él buscara trabajo en distintos oficios.

Luis Zahera, en la actualidad reside entre Madrid y una casa en la Isla de Arousa, está soltero y no tiene hijos pero si muchos sobrinos que están encantados y orgullosos, con tener un tío tan peculiar.

Luis Tosar dice de él que es: sorprendente, excitante, magnético, intuitivo, incendiario, cariñoso, detallista, generoso…


Películas de 2022 Resumen

https://youtu.be/aK8sUiuRbGQ #Películas #2022 #Cine #Film, #peliculas #movie #review #Pictures #Película #CriticadeCine #Analisis #amordibo


lunes, 6 de marzo de 2023

Blue Thermal... de Masaki Tachibana


 ESTRENO 17 DE MARZO

Película: Blue Thermal
Director: Masaki Tachibana
Año: 2022
Duración: 103 min.
País: Japón
Dirección: Masaki Tachibana
Guion: Masaki Tachibana, Natsuko Takahashi. Manga: Kana Ozawa
Fotografía: Animación
Reparto: Animación
Compañías: Telecom Animation Film Company.
Distribuidora: Toei. MadAvenue
Género: Animación. Romance. Drama. Comedia. Manga. Aviones. Comedia romántica. Colegios & Universidad

Sinopsis:
Tamaki Tsuru es una chica deportista que ha estado en clubs deportivos durante toda su vida escolar hasta el instituto.
Cuando llega a la universidad y queriendo avanzar en su vida amorosa, acaba por una serie de eventos en el club de planeadores de la universidad. La película adapta el manga 'Blue Thermal: Aonagi Daigaku Taiiku-kai Kōkū-bu' de Kana Ozawa publicado entre abril de 2015 y noviembre de 2017. 

La trama de 'Blue Thermal' se centra en Tamaki Tsuru, una joven que acaba de comenzar a estudiar en la universidad y que siempre ha sido una apasionada de los deportes. Cuando la rechazan por ser demasiado atlética, decide relajarse un poco con sus aficiones para poder encontrar el amor. 

El problema viene cuando causa un pequeño accidente y daña uno de los planeadores del club de aviación. Como no puede pagar la desorbitada cifra, termina uniéndose a ellos como ayudante para saldar su deuda.

Buena película, recomendado para cualquier edad. 🥰💯#BlueThermal #Manga
@Kellyclemencia 

viernes, 3 de marzo de 2023

Películas Febrero 2023

 


Mis recomendaciones de las películas que he visto en Febrero de 2023:

Piloto,

Infiesto,

Toscana,

Stromboli,

El Triángulo de la Tristeza. Triangle of Sadness,

The Quiet Girl,

El hombre del Presidente. The man Standing Next,

La Integridad de Joseph Chambers. The Integrity of Joseph Chambers,

El Indomable Modigliani. Maledetto Modigliani,

Tiempo. Old,

jueves, 2 de marzo de 2023

Sick of Myself... de Kristoffer Borgli


Película: Sick of Myself 

Año: 2022

Duración: 97 min.

País: Noruega Coproducción: Noruega-Suecia

Dirección: Kristoffer Borgli

Guion: Kristoffer Borgli

Música: Turns

Fotografía: Benjamin Loeb

Reparto

Kristine Kujath ThorpEirik SætherFanny VaagerFredrik Stenberg Ditlev-SimonsenAnders Danielsen LieSarah Francesca BrænneIngrid VollanHenrik MestadSteinar Klouman HallertAndrea Bræin Hovig.

Productoras: Oslo Pictures, Film I Väst, Garage Film International

GéneroComediaComedia negra

Sinopsis: 

Signe y Thomas mantienen una relación de pareja malsana y competitiva, que toma un giro pernicioso cuando Thomas obtiene cierta notoriedad como artista contemporáneo. La reacción de Signe consistirá en inventarse un nuevo personaje y tratar a la desesperada de llamar la atención y suscitar la compasión para recuperar su estatus.


Según su director "quería plasmar esta historia un tanto incómoda de la forma más bella posible. Quería rodarla durante los hermosos veranos que tenemos en Oslo. Quería que tuviera el aspecto y la sensación de ser lo más intemporal posible, tanto para equilibrar la historia tan contemporánea como para aludir a la relevancia inmortal de algunos de los temas, como el narcisismo y los celos. Así que la rodamos en 35 mm, hay mucha música clásica en la película y espero que todo ello se traduzca en una hermosa película que retrata cosas terribles".

 😅La verdad es que lo ha logrado 🎥una película peculiar en el que una enfermedad está en nuestro medio “”camuflada”” con el número de seguidores en las redes sociales…Fotografias 10,…trilha Sonora 10,… 🎥👍👏👏 

El Hijo. The Son... de Florian Zeller


Se estrenará el 
3 de marzo solo en cines en España .

The Son. El Hijo 

Año: 2022

Duración: 123 min.

País: Reino Unido

Dirección: Florian Zeller

Guion: Christopher Hampton, Florian Zeller. Obra: Florian Zeller

Música: Hans Zimmer

Fotografía: Ben Smithard

Reparto

Hugh JackmanLaura DernVanessa KirbyAnthony HopkinsZen McGrathWilliam HopeAkie KotabeDanielle LewisNancy BaldwinReza Diako. 

Compañías: Coproducción Reino Unido-Francia; Embankment Films, Film4 Productions, See-Saw Films, Ciné@, Ingenious Media, Orange Studio

Género: Drama. Familia

Sinopsis: 

La ajetreada vida de Peter junto a su nueva pareja Emma y su bebé se convierte en un caos cuando su ex esposa Kate reaparece con su hijo adolescente, Nicholas, un joven problemático con el que es difícil comunicarse, por agresivo y distante, y que acaba de abandonar la escuela.


Fantástica película 🎥 con una gran actuación del High Jackman, las canciones y la fotografía súper, me ha encantado 👍✅👍🎥 Podría recomendar para los padres.. el tema de que los padres se empeñan en solucionar solos los problemas que son difíciles. Y que en verdad necesitan es la ayuda profesional. Padres que quieren ser héroes, y hijos que los creen villano.. Al final es que lo hacen el mejor que se pueden..pero no es la solución..
Son situaciones que suceden en muchas familias de muchas zonas del mundo (es una lástima)..

@kellyclemencia


Datos


EL HIJO, de los productores de Lion El poder del perro, es una adaptación de la aclamada obra de teatro, que forma parte de la trilogía teatral escrita por el mismo director ganador del Oscar® Florian Zeller junto con el también ganador del Oscar® Christopher Hampton.

La película está protagonizada por el nominado al Oscar® Hugh Jackman (Logan, Los miserables) en el papel de Peter, y le acompaña la ganadora del Oscar® Laura Dern (Jurassic Park, Historia de un matrimonio), como su exmujer Kate, en este drama que sigue a una familia mientras se desmorona y trata de volver a unirse.

Un par de años después del divorcio de sus padres, Nicholas, de 17 años, ya no siente que pueda quedarse con su madre, Kate. Se muda con su padre Peter y la nueva pareja de éste, Beth. Haciendo malabares con el trabajo, el nuevo bebé de él y Beth, y una oferta del trabajo de sus sueños en Washington, Peter intenta cuidar de Nicholas como le hubiera gustado que lo hubiese cuidado su propio padre. Pero al buscar en el pasado para corregir sus errores, pierde de vista cómo aferrarse a Nicholas en el presente.

Completan este maravilloso elenco el dos veces ganador del Oscar® Anthony Hopkins (El padre) como el padre de Peter, la nominada al Oscar® y ganadora del BAFTA® Vanessa Kirby (The Crown) en el papel de Beth, la nueva pareja de Peter, y Zen McGrath como el hijo, Nicholas Miller.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Tiempo. Old… de M. Night Shyamalan


Año: 2021

Duración: 108 min.

País: Estados Unidos

Dirección: M. Night Shyamalan

Guion: M. Night Shyamalan. Novela gráfica: Pierre-Oscar Lévy, Frederick Peeters

Música: Trevor Gureckis

Fotografía:Mike Gioulakis

Reparto:

Gael García BernalVicky KriepsRufus SewellThomasin McKenzieAlex WolffNikki Amuka-BirdAbbey LeeKen LeungAaron PierreEliza Scanlen.

Compañías: Blinding Edge Pictures, Universal Pictures. 

Distribuidora: Universal Pictures

Género

IntrigaFantásticoThrillerDrama. FamiliaSobrenaturalCómic

Sinopsis

Durante unas vacaciones en un paraíso tropical, una familia empieza a percibir que en la recóndita playa elegida para relajarse unas horas suceden algunas irregularidades temporales, como por cada hora que pasa, sus cuerpos experimentan el paso de dos años. 


Tiempo, la nueva película del director M. Night Shyamalan. Director que ha conseguido tener la reputación de maestro del “plot twist” (giro de trama) porque en casi todas sus películas nos ofrece una gran revelación final que da sentido a toda la historia. En este final la película nos convoca a reflexionar sobre el paso del tiempo. Todo es fantástico y con una trama científica por ser observados como un experimento de ratones de laboratorio. 


La película comienza con una familia, compuesta por la madre Prisca (Vicky Krieps), el padre Guy (Gael García Bernal), su hijo Trent (Nolan River) de 6 años y su hija Maddox (Alexa Swinton) de 11 años, que se van de vacaciones. Una furgoneta les está trasladando hasta el hotel en el que se hospedan, y que encontraron por casualidad en internet. El entorno es paradisíaco y el plan consiste en disfrutar del buen tiempo y la piscina. Pero el gerente del hotel les cuenta que hay una playa muy especial no lejos del recinto, y, junto a otros huéspedes, deciden ir a pasar el día. Lo que no saben es que, en esa playa, la vida no transcurre de la misma manera que en el mundo real. Incluso descubren que  todos los adultos escogidos para ir a la playa tienen un enfermedad, desde demencia hasta cáncer. Parece que este reality vacacional está diseñado por una compañía farmacéutica dedicada a investigar nuevas curas a enfermedades. 


Desvelar más detalles de la trama sería agotador porque se podría hacer una tesis doctoral sobre el tiempo, la vejez, la enfermedad física o mental, los medicamentos etc. etc. 


Lo cierto y ahora hablando en broma me parece agradable y entretenida la peli, porque en 108 minutos se desvela el misterio y los misterios, porque si se hubiera hecho serie nos habrían tenido como 7 ú 8 temporadas tipo Lost esperando el plot twist. 

El Indomable Modigliani. Maledetto Modigliani... de Valeria Parisi


Año: 2020

Duración: 90 min.

País: Italia

Dirección: Valeria Parisi

Guion: Arianna Marelli, Valeria Parisi. Historia: Didi Gnocchi

Música: Dmitri Myachin, Maximilien Zaganelli

Fotografía: Sabina Bologna, Lorenzo Giromini

Compañías: 3D Produzioni, Nexo Digital

Género: Documental. Pintura

Sinopsis

Con motivo del centenario en 2020 de la muerte de Modigliani, esta película documental explora la vida y obra de Amedeo Modigliani (1884-1920). Falleció a los 36 años. Un pintor de vanguardia que se convirtió en un artista contemporáneo clásico, amado e imitado en todo el mundo.


Descubrir a Modigliani, pintor, escultor, es estudiar su renuncia a dibujar la pupila de los personajes. Modigliani no, nos permite conocer el alma del ser humano. Sólo la máscara. Aunque hay que tener en cuenta que pueden dividir su producción entre los retratos que si dibujo las pupilas de sus modelos y otros no


Acabo de leer una explicación muy interesante de Sandrine Ortega. 


En algún origen remoto: “Este primer intento de ocultar nuestro rostro, lo que nos identifica, surgió de la necesidad de recordar a nuestros antepasados y tenía un uso ritual. De esta manera, se jugaba con la identidad y se provocaba un impacto visual en la comunidad entre la evocación del otro y el olvido de uno. Las máscaras rituales siguen siendo usadas a día de hoy en comunidades indígenas con un sentido religioso, mientras que en el mundo occidental solo las utilizamos en entornos festivos desacralizados. Su uso se ha retomado en el cine (por ejemplo con ‘Eyes Wide Shut’ de Kubrick), la música y el arte (con Daft Punk y Banksy, donde la máscara aparece para desvincularse de una identidad concreta y crearse una nueva), e internet (con Anonymous, para borrarla)”.


Modigliani, parece no interesarle el alma de los ojos. Prefiere decirnos que nunca llegará a conocer a sus modelos por mucho que los observe. Así que no tiene intención de esforzarse. Es consciente que ya caminan en la sociedad con sus inexpresivas máscaras. 


Ya en este Siglo XXI, y con la industria de operaciones estéticas se ha normalizado que podemos cambiar y remodelar partes del cuerpo y rostro que no se ven como uno las desea, con rasgos diseñados a medida. 


Tiene algunas excepciones como cuando pinta a Jeanne Hebuterne, Paul Alexandre, entre otros. Sería motivo de una investigación psicológica en la totalidad de su obra.  


Hay un tema que me impresiona. Los hombres artistas que seducieron a mujeres que llegaron a extremos vitales de no retorno. Modigliani, Picasso, etc. El arte como adicción de la locura.